
El gremio de ATE Florencio Varela (Asociación Trabajadores del Estado) marchará el lunes 25 a la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires
“Este paro viene a cuenta de la falta de respuestas de los
gobierno a la apertura de paritarias y el aumento salarial de los trabajadores
del Estado. Nosotros vamos a participar de esta movilización luego de haber
acordado esto con nuestros afiliados”, manifestó Darío Olmedo de ATE Varela, en
una entrevista con CUATROMEDIOS.COM.AR.
En la misma sintonía, el secretario General de ATE provincia
de Buenos Aires, Oscar de Isasi, evaluó que la progresión salarial de los
trabajadores del ámbito bonaerense indica que “más del 60% de los estatales
cobran entre 3.100 y 3.800 pesos de bolsillo”.
Además de solicitar mejoras en los haberes, los cuales se
ven afectados por la inflación, ATE reclamará el lunes la apertura de
paritarias sectoriales para la discusión de las situaciones que lo dispongan,
el reconocimiento de la antigüedad para todos los trabajadores que se
encontraban en situación precaria y que posteriormente fueron pasados a planta,
la recategorización para todos los estatales, derogación del decreto 03/12 y
pase a planta de todos los trabajadores precarizados y de la resolución interministerial
y devolución de los días descontados por paro. También la agilización de los
trámites jubilatorios, democratización del IOMA y del IPS, más el pago de la
deuda por equiparación de asignaciones familiares desde octubre de 2012,
conjuntamente con el convenio Colectivo de Trabajo que dignifique la tarea de
todos los trabajadores del Estado y la cobertura de cargo 1 a 1 en forma
automática por jubilaciones, fallecimientos y renuncias (acuerdos paritarios).
Por otra parte, Olmedo de la seccional Varela, volvió a
solicitar por la necesidad de compromiso de las autoridades del Consejo
Escolar, en la finalización y publicación del listado oficial 2012/2013 para
aspirantes a los cargos de auxiliares.
El gremio marchó la semana pasada a las puertas del HCE, por
las condiciones laborales e infraestructura en ese organismo y en los
establecimientos educativos, el control y la calidad de los insumos para los
servicios alimentarios de los comedores escolares, la urgente cobertura de los
cargos vacantes por fallecimiento, renuncia, pase de distrito y abandono de
cargo, mas los cargos reales por necesidades de servicios.
“Nosotros en Florencio Varela venimos llevando adelante,
sobretodo durante el 2012, la necesidad concreta de trabajar y abordar el tema
de infraestructura de las escuelas del distrito. Esta situación no pudo ser
resuelta por falta de presupuesto y por falta de ingresos al Consejo Escolar
para paliar los que necesitan las escuelas de nuestro distrito”, indicó Olmedo.
“Esta falta de presupuesto y deficiencias, aumenta a la par
del número de trabajadores accidentados en el Partido. Compañeros con licencias
por enfermedad por las malas condiciones laborales”, resaltó y añadió: “Por
este motivo es que también es necesario la confección de los listados de
aspirantes a cargos de auxiliares. Hace tres años que en Varela esto no se
viene dando, dicen que por la falta de tiempo. Nuestro distrito tiene más de
280 servicios y que al mismo tiempo tiene un listado de más de 5 mil personas
que quieren acceder a los cargos”.
En este esquema, ATE Varela denunció que perdió más 570
cargos y cargos mensualizados, con lo cual no descartan una nueva movilización
al HCE para marzo con medidas de fuerza cada vez más duras.
El 5 de marzo, el gremio de CTA que compone a ATE, realizará
una reunión regional en lugar a confirmar, para tratar todos los temas que
conciernen a los trabajadores del Estado.
Nota publicada en: VARELA PUNTO COM – www.varelapuntocom.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario